Ex congresista indicó que el Parlamento tiene
120 días para aprobar el texto. De ser rechazada, podría ser llevada a
referéndum.Iniciativa contra el maltrato animal busca la firma de los peruanos. (Ernesto Lastra/Perú21)
Ley contra el maltrato animal: La iniciativa ciudadana que busca tu firma
Más mil voluntarios alrededor del país vienen recogiendo las firmas que se necesitan para que prospere un proyecto que busca defender a los más indefensos.
Se trata de la ley que penaliza el maltrato de animales domésticos y silvestres en cautiverio, iniciativa impulsada por el ex congresista Isaac Mekler.
Según explicó el ex parlamentario en entrevista con Perú21, con esta norma se busca castigar con pena de cárcel a cualquier persona que atente contra la integridad de los animales.
“La persona que maltrata o tiene sexo con un animal, seguro que también maltratará y tendrá sexo con un niño,
porque la relación de superioridad contra inferioridad es la misma”,
sostuvo el ex congresista al sustentar el grado de sanción que esta ley
propone.
¿QUÉ TIPO DE CASTIGO CONTEMPLA ESTA LEY
Si alguien golpea o maltrata de cualquier forma a un animal puede ser sentenciado con cárcel por no menos de 3 ni más de 5 años. En caso el animal muriera a causa del maltrato, la sanción podría ser no menos de 4 y no más de 6 años de privación de la libertad.
“Aquí no hay multas, ni penas administrativas, con esta ley te vas de frente a la cárcel”, acotó Isaac Mekler.
Junto a Mekler, la asociación protectora de animales Grupo Caridad está trabajando para conseguir 80 mil firmas de ciudadanos que compartan el sueño de darles una mejor vida a los animales que conviven con nosotros o que se encuentran en cautiverio.
Son más de 1,500 voluntarios que vienen recogiendo firmas por todo el país y ya falta poco para lograr la meta.
PODRÍAS SER LLEVADA A REFERÉNDUM
“Ya hay cinco proyectos de ley sobre maltrato animal en el Congreso, pero ésta tiene dos cosas que la diferencian de las demás: Al ser una iniciativa ciudadana, el Congreso tiene 120 días para aprobarla, no puede pasar de ese plazo. Y en caso de ser rechazada, debe ser llevada a referéndum. Y lo más importante es que esta ley no pide reglamento. Una vez aprobada, se publica en El Peruano y al día siguiente empieza a regir”, explicó Mekler.
“Ya hay cinco proyectos de ley sobre maltrato animal en el Congreso, pero ésta tiene dos cosas que la diferencian de las demás: Al ser una iniciativa ciudadana, el Congreso tiene 120 días para aprobarla, no puede pasar de ese plazo. Y en caso de ser rechazada, debe ser llevada a referéndum. Y lo más importante es que esta ley no pide reglamento. Una vez aprobada, se publica en El Peruano y al día siguiente empieza a regir”, explicó Mekler.
¿CÓMO APOYAR?
Si quieres apoyar puedes descargar el siguiente archivo y empezar a recolectar firmas.
Si quieres apoyar puedes descargar el siguiente archivo y empezar a recolectar firmas.
Luego de recolectar las firmas debes enviar los planillones a la veterinaria Mar de Colas,
ubicada en Av. Tomás Marsano 4391, Surco, hasta el 27 de marzo. Si
estás en provincias y has llenado planillones, *debes enviarlas por
encomienda a la dirección indicada. *
CONOCE MÁS DE LA LEY
Puedes leer el proyecto de ley propuesto por el ex congresista Isaac Mekler descargándotela en el siguiente enlace. (Son sólo 5 páginas).
Puedes leer el proyecto de ley propuesto por el ex congresista Isaac Mekler descargándotela en el siguiente enlace. (Son sólo 5 páginas).
Por Ernesto Lastra (elastra@prensapopular.com.pe)
Fuente: http://bit.ly/1HUghhQ
0 comentarios:
Publicar un comentario